Parution : Manuscritos en lenguas indígenas de los acervos de la Biblioteca Nacional de antropología e Historia

Auteur

  • Maria Teresa Sepúlveda y Herrera (éd.)

Résumé

En el caso de las primeras décadas después de la conquista española, la labor de los tlacuilos (pintores, escribanos) continuó, pero ahora dentro de un nuevo orden social. Autoridades centrales y locales novohispanas, ante la necesidad de cumplir con sus funciones, dieron trámite a muchos asuntos administrativos y de justicia relacionados con los pueblos indígenas, en cuya labor estuvieron ayudados por indígenas bilingües. Los religiosos, por su parte, para lograr su cometido de evangelización se dieron a la tarea de redactar vocabularios, gramáticas y obras de teatro evangelizador en lenguas indígenas. Testimonios de esta rica y vasta producción de manuscritos que se generaron durante la época colonial y llegaron al siglo XX, se encuentran custodiados en la BNAH, en ña sección de testimonios pictográficos y en nueve colecciones de la Sección de Manuscritos. Son de particular interés los Libros de Tributos del Marquesado del Valle, escritos en náhuatl y que datan del siglo XVI. En maya se destacan los cuatro libros de Chilam Balam, y tres interesantes documentos en lengua mixe, entre otros. Muchos de estos documentos son inéditos y representan fuentes primarias para el conocimiento de la historia y cultura de los pueblos indígenas.

Informations pratiques

  • Éditeur : Instituto nacional de antropologia e historia
  • Date de parution : mars 1999
  • Description matérielle : 1 vol. (147 p.) ; 26 cm.
  • Collection : (Fuentes).
  • ISBN 970-18-1187-9 (br.)

Localisations

  • PARIS-Médiathèque MQB
  • PARIS-BnF :
    • Tolbiac – Rez-de-jardin – magasin : 2004-59326
    • Richelieu – Manuscrits – magasin : 4-IMPR OR-7843

Olivier Jacquot

Responsable de la coordination de la recherche > Délégation à la Stratégie et à la recherche > Bibliothèque nationale de France

Vous aimerez aussi...

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée.

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search