Article : Pictographic representation of the first dawn and its association with entheogenic mushrooms in a 16th century Mixtec Mesoamerican Codex
Créateur
- Hernández-Santiago, Faustino
- Martínez-Reyes, Magdalena
- Pérez-Moreno, Jesús
- Mata, Gerardo
Résumé
Antecedentes: En México, antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI, los hongos tenían una importancia ceremonial y sagrada de gran relevancia, lo cual está sustentado en evidencias lingüísticas y arqueológicas, y documentado en códices prehispánicos y escritos coloniales. Objetivos: Describir una historia fascinante y, paradójicamente poco conocida, vinculada a la concepción de la primera aparición del sol y su relación con los hongos enteogénos según el Códice mixteco “Yuta Tnoho” o “Vindobonensis Mexicanus I”, producido en el siglo XVI. Métodos: Se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica de las publicaciones relacionadas con el Códice estudiado en diversas bases de datos digitales de la Universidad de Sheffield, la British Library ambas en Inglaterra y el Colegio de Postgraduados de México. Resultados y conclusiones: Se presenta una interpretación detallada de los pictogramas que registran el uso de hongos enteógenos desde una perspectiva ritual y sagrada para los grupos Mixtecos en épocas prehispánicas previas al nacimiento del primer sol. Esta evidencia constituye una pieza única de la importancia cultural y ceremonial de los hongos en Mesoamérica, la cual pervive actualmente en el sureste de México en grupos cercanos geográficamente a los mixtecos.
Références bibliographiques
- Revista mexicana de micología, 2017, vol. 46, p. 19-28.
- Disponible en ligne, url : <http://www.scielo.org.mx/pdf/rmm/v46/0187-3180-rmm-46-19.pdf>.