Article : Pictographic representation of the first dawn and its association with entheogenic mushrooms in a 16th century Mixtec Mesoamerican Codex

Créateur

  • Hernández-Santiago, Faustino
  • Martínez-Reyes, Magdalena
  • Pérez-Moreno, Jesús
  • Mata, Gerardo

Résumé

Antecedentes: En México, antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI, los hongos tenían una importancia ceremonial y sagrada de gran relevancia, lo cual está sustentado en evidencias lingüísticas y arqueológicas, y documentado en códices prehispánicos y escritos coloniales. Objetivos: Describir una historia fascinante y, paradójicamente poco conocida, vinculada a la concepción de la primera aparición del sol y su relación con los hongos enteogénos según el Códice mixteco “Yuta Tnoho” o “Vindobonensis Mexicanus I”, producido en el siglo XVI. Métodos: Se realizó una exhaustiva revisión bibliográfica de las publicaciones relacionadas con el Códice estudiado en diversas bases de datos digitales de la Universidad de Sheffield, la British Library ambas en Inglaterra y el Colegio de Postgraduados de México. Resultados y conclusiones: Se presenta una interpretación detallada de los pictogramas que registran el uso de hongos enteógenos desde una perspectiva ritual y sagrada para los grupos Mixtecos en épocas prehispánicas previas al nacimiento del primer sol. Esta evidencia constituye una pieza única de la importancia cultural y ceremonial de los hongos en Mesoamérica, la cual pervive actualmente en el sureste de México en grupos cercanos geográficamente a los mixtecos.

Références bibliographiques


Olivier Jacquot

Responsable de la coordination de la recherche > Délégation à la Stratégie et à la recherche > Bibliothèque nationale de France

Vous aimerez aussi...

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée.

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search