Parution : Códices testerianos : Catecismos indígenas : el Pater Noster : método para el análisis de un manuscrito pictográfico del siglo XVIII con su aplicación en la primera oración : el Pater Noster

Códices testerianos : Catecismos indígenas : el Pater Noster

Créateur

  • Galarza, Joaquín (1928-2004). Auteur
  • Monod-Becquelin, Aurore. Collaborateur

Sommaire

  • Al lector 3
  • Prefacio 5
  • Introducción
    • I. Los manuscritos Testerianos
      • 1. Apunte histórico de la enseñanza por imágenes 7
      • 2. Razones para escoger el grupo 8
      • 3. Razones para escoger la Doctrina Christiana 9
      • 4. Selección de la oración 10
    • II. La Doctrina Christiana
      • 1. Soporte 11
      • 2. Contenido 13
      • 3. Arreglo de páginas 14
    • III. Meta de investigación 17
  • PRIMERA PARTE Metodología
    • I. El Corpus. 19
      • 1. Concepción 19
      • 2. La pictografía 20
    • II. Técnica propuesta
      • 1. Censo 24
      • 2. Material 24
      • 3. Ficheros generales 25
        • a. personajes 26
        • b. no-personajes 29
        • c. Texto 31
  • SEGUNDA PARTE el Pater Noster
    • I. Análisis de las pictografías
      • 1. Formas 33
      • 2. Colores 33
      • 3. Dimensiones y proporciones 33
      • 4. Posiciones 34
      • 5. Orientación 34
      • 6. Distribución en el espacio 34
      • 7. Estilo 35
    • II. Desglose
      • 1. Elementos pictográflcos mínimos 37
      • 2. Asociación de los elementos 37
    • III. Sentido de lectura
      • 1. Indices de la organización de las pictografías 41
      • 2. Elementos separadores 43
    • IV. Análisis del texto en caracteres latinos
      • 1. Arreglo de páginas 45
      • 2. Censo 46
      • 3. Análisis 46
      • 4. Notas 49
    • CONCLUSIONES
      • I. Resultados
        • 1. Cuadro “personajes” 51
        • 2. Cuadro “no-personajes” 52
        • 3. Organización de los cuadros 6 y 7 53
      • II. Funciones de los elementos pictográficos.
        • 1. Definición de las funciones 55
          • a. Irónica 55
          • b. Simbólica 55
          • c. Fonética 56
          • d. Posicional 56
        • 2. Amalgamas y grupos 57
        • 3. Relaciones entre unidades y funciones: recapitulación 58
        • 4. El caso particular de los personajes 59
        • 5. Significado: la rica traducción 60
      • III. Traducción de la pictografía
        • 1. Lectura en español 61
        • 2. Lectura en nahuatl 61
        • 3. Lecturas completas 62
          • a. Fonética-metafórica 63
          • b. Descriptiva 63
          • c. Combinada 70
          • d. Compacta 73
          • e. Comentarios 74
  • TERCERA PARTE Exposición gráfica
    • I. Cuadros 79
    • II. Fichas 89
    • III. Láminas 141
      • 1. Explicaciones de las láminas 157
    • Perspectivas de trabajo 159
    • Bibliografía 161
    • Indices 163
    • Tabla de materias 165

Informations pratiques

  • Éditeur : México : TAVA Editorial
  • Date de parution : 1992
  • Description matérielle : 1 vol. (170 p.) : ill. en noir et blanc, couv. ill. en coul. ; 21 cm
  • Collection : (Colección Códices mesoamericanos ; 4)
  • ISBN 968-6776-02-8. – 978-968-6776-02-7
  • Bibliogr. p. 161-162

Localisation

  • MADRID-Casa de Velázquez
Códices testerianos : Catecismos indígenas : el Pater Noster
Galarza, Joaquín

Olivier Jacquot

Responsable de la coordination de la recherche > Délégation à la Stratégie et à la recherche > Bibliothèque nationale de France

Vous aimerez aussi...

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée.

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search