Parution : Histoire mexicaine depuis 1221 jusqu’en 1594 : manuscrito num. 40 del fondo de Manuscritos Mexicanos, Biblioteca Nacional de Francia
Créateur
Résumé de l’éditeur
Histoire Mexicaine depuis 1221 jusqu´en 1594, es un códice colonial tardío que data del siglo XVII. Había sido prácticamente olvidado debido a que se consideraron burdas sus pictografías y a que es copia de un códice desaparecido. La autora sostiene que su manufactura es indígena y lo califica como una rica e interesante amalgama de elementos de la cultura náhuatl y de la de los conquistadores.Xóchitl Medina ofrece en estas páginas un estudio introductorio, la descripción detallada de la pieza, una lectura crítica que analiza la tradición historiográfica a la que pertenece el documento, la paleografía y su versión castellana de los textos en náhuatl. Al Respecto advierte que éste es sólo un primer acercamiento y no la versión definitiva. La autora Considera fundamental la difusión de fuentes que hablen sobre la cultura náhuatl, por lo que hacia esa meta destina su trabajo de investigación.
Informations pratiques
- Éditeur : Mexico : Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Date de parution : 1998
- Description matérielle : 1 vol. (129 p.) : ill. ; 27 cm
- Collection : (Colección científica. Etnohistoria ; 367)
- Note : Bibliogr. p.121-129. – Contient une reprod. en fac-sim. du manuscrit Mexicain 40, BnF.
- ISBN 970-18-0681-6 (br.)
Localisations
- PARIS-BnF : Richelieu – Manuscrits – magasin : 4-FAC SIM OR-252
OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
Olivier Jacquot (5 mai 2020). Parution : Histoire mexicaine depuis 1221 jusqu’en 1594 : manuscrito num. 40 del fondo de Manuscritos Mexicanos, Biblioteca Nacional de Francia. Amoxcalli. Consulté le 18 janvier 2025 à l’adresse https://doi.org/10.58079/b2rf