Article : Los códices prehispánicos y novohispanos en Mesoamérica como objetos de la escritura

Créateur

  • Martínez Musiño, Celso

Résumé

En estudio del pasado a través de sus documentos, en particularlos códices prehispánicos y novohispanos en la región de Mesoaméricamantienen su interés a partir de distintos enfoques. En estainvestigación nos proponemos como objetivos: identificar las investigacionesacerca de los objetos de la escritura, en particular, los códices dela región mesoamericana; describir los materiales con los cuales se manufacturarondichos códices; referir cómo esta investigación benefician eldesarrollo de la ciencia de la información. El Método aplicado, es un estudiodescriptivo cuyo procedimiento fue la investigación documental yentrevista informal con especialistas, selección y análisis de documentose información, descripción de resultados y conclusiones. Los resultadosse analizaron desde los 64 códices de los cuales 18 son prehispánicos y46 novohispanos. Los materiales utilizados papel amate, papel maguey,tela, papel europeo, cartulina, la combinación ésta con papel, y papel talcomo se conoce en la actualidad. Las conclusiones resume que hay escasesde códices mesoamericanos en el periodo prehispánico; existe uninterés actual en el periodo post-cortesiano por las temáticas indígenas;se observa una mayor diversidad de materias primas para la elaboraciónde los códices en la etapa colonial; y en la actualidad, se implementanproyectos para la digitalización y mayor difusión de los códices mesoamericanos.

Références bibliographiques


Olivier Jacquot

Responsable de la coordination de la recherche > Délégation à la Stratégie et à la recherche > Bibliothèque nationale de France

Vous aimerez aussi...

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée.

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search