Article : El tributo en oro en la época colonial. El caso del Códice de Tepetlaóztoc
Créateur
- Hermann Lejarazu, Manuel A.
Résumé
El Códice de Tepetlaóztoc obedece a un requerimiento de los pobladores de Tepetlaóztoc para que se redujeran los tributos en que habían sido tasados en 1551. Ahí se registran pagos en especie como maíz, textiles, frijoles, chiles, sal, pinole, etcétera. En cuanto a la tributación en oro, los encomenderos que más se beneficiaron fueron Hernán Cortés, Miguel Díaz de Aux y Gonzalo de Salazar.
Références bibliographiques
- Arqueologia Mexicana, 2017, marzo/abril, vol. 24, n° 144, p. 72-75.
- Disponible en ligne (payant), url : <https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-tributo-en-oro-en-la-epoca-colonial-el-caso-del-codice-de-tepetlaoztoc>.