Thèse : Un conjunto de documentos inéditos de los siglos XVI y XVII sobre Cholula: el “legajo Chimaltecuhtli-Casco”, presentación, autenticación y estudio

Auteur

  • Ruz Barrio, Miguel Angel
  • Batalla Rosado, Juan José (dir.)

Résumé

Esta Tesis Doctoral pretende dar a conocer un legajo inédito que actualmente se encuentra en una colección privada. Dentro de este, encontramos diversos documentos de los siglos XVI y XVII, entre ellos varias pinturas que merecen el calificativo de códices mesoamericanos coloniales. Como ya hemos dicho, dos de estas pinturas las analizamos de manera independiente en nuestra Memoria de Licenciatura dirigida por el Dr. Juan José Batalla Rosado: Un códice cholulteca de mediados del siglo XVI: El Pleito entre Isabel Eçitzin y Mateo Chimaltecuhtli. Análisis de sus pinturas (Ruz 2006a). Son las que hemos denominado como: Pintura de las Posesiones de Mateo Chimaltecuhtli y Luisa Yectzin y Pintura de la Genealogía de Isabel Eçitzin. En dicho trabajo, únicamente estudiamos estos dos documentos. Ahora, sin embargo, vamos a presentar el conjunto completo donde se encuentran, incluyéndolas también y por tanto mejorando su estudio al ampliar su contextualización. La peculiaridad de este Legajo es que se encuentra actualmente en manos de un coleccionista privado y no se conocía su existencia hasta el momento. Nosotros hemos podido tener acceso al original para proceder a su estudio gracias a la colaboración por parte de su propietario, que nos ha dado muchas facilidades para el desarrollo de nuestra investigación. Esta característica va a ser lo que defina nuestro presente trabajo, tanto en lo que respecta a los objetivos como a los medios empleados. Por un lado, lo primordial es presentar la autenticación, la datación y el contenido. Por otro, debemos tener presente que la investigación se ha visto sometida a unas normas distintas al trabajo en un archivo público. Hemos decidido nombrar a este corpus documental como Legajo Chimaltecuhtli-Casco, debido a que la documentación que contiene se refiere a personajes relacionados con estos dos apellidos. Aparecen en él testamentos, ventas de tierras y pleitos, además de varias pinturas. Sus fechas abarcan desde mediados del siglo XVI hasta el siglo XVII. La mayor parte del texto está escrito en castellano, aunque hay algunos fragmentos en náhuatl. El total de folios que lo componen son ochenta y tres, más dos bifolios cosidos entre sí sueltos, donde se encuentra el fragmento de una pintura, de difícil interpretación por la escasa información que aporta.

Informations pratiques

  • Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2008.

Olivier Jacquot

Responsable de la valorisation et des données de la recherche > Coordination de la recherche > Délégation à la stratégie et à la recherche > Bibliothèque nationale de France

Vous aimerez aussi...

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search