Article : Los códices y la biblioteca prehispánica y su influencia en las bibliotecas conventuales en México

Créateur

  • Armendáriz Sánchez, Saúl

Résumé

El documento pretende mostrar cómo la organización del conocimiento en las bibliotecas prehispánicas (amoxcalli) y el contenido de los códices (amoxtli) aportaron importantes elementos para la elaboración de nuevos documentos y la organización del conocimiento en las bibliotecas coloniales durante el primer siglo de la conquista española, sobre todo en lo que se refiere a la creación de materiales prehispánicos que permitieron a los conquistadores tener una influencia directa de los grupos indígenas y coordinar, al mismo tiempo, la administración de las tierras y riquezas, así como de su distribución. Las bibliotecas de la época colonial, aparte de la estructura europea que traían los españoles para su organización, se vieron obligadas a conformar una nueva temática influenciada por los cambios políticos-socialesculturales que se vivían en ese momento, principalmente en los temas religiosos, en donde eventos como la evangelización de los indígenas, la aparición de la Virgen de Guadalupe, los matrimonios entre españoles e indígenas y la sincretización de ideas, permitieron la proliferación de documentos con influencia indígena y al mismo tiempo su difusión e impacto entre las distintas órdenes religiosas que en ese momento controlaban los recintos documentales en la Nueva España.

Références bibliographiques


Olivier Jacquot

Chargé de la valorisation et des données de la recherche > Coordination de la recherche > Délégation à la Stratégie et à la recherche > Bibliothèque nationale de France

Vous aimerez aussi...

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search