Parution : Toxochicaquiliz. Nuestra escucha florida: vocabulario musical en lengua náhuatl

Toxochicaquiliz
Toxochicaquiliz

Créateur

  • Morado Hernández, Elias Israel

Résumé de l’éditeur

Este libro aspira a captar la atención de todo aquél interesado en la historia y la cultura de México. Se tratan problemáticas diversas acerca de la música de los pueblos nahuas del periodo prehispánico y colonial temprano, y plantea una propuesta para su conocimiento, la cual se basa en el análisis de la lengua náhuatl.

Sommaire

  • Índice
  • Agradecimiento ……………………………………………………………………………………7
  • Presentación ………………………………………………………………………………………..9
  • Parte 1: Pervivencia, transformación y novedad frente al olvido y la pérdida enmúsica: contribución al conocimiento de las músicas originarias de México ……..12
    • Recursos para la investigación de las músicas del prehispánico en México ….13
    • Música de los pueblos nahuas: transformaciones en el tiempo ……………….19
    • Bases para una epistemología de lo audible en música ………………………….26
    • Resultados de la primera parte: Asignación de nombres ……………………….36
    • Resultados de la segunda parte: Traducción ………………………………………..43
    • Resultados de la tercera parte: Datos estadísticos ………………………………..49
    • Comentarios sobre los resultados de la pesquisa documental y oral ………..50
    • Rumores de una filosofía de las músicas del Continente Americano ………63
  • Parte 2: Vocabulario musical en lengua náhuatl …………………………………………….90
    • 1. Usos tradicionales de la música, la danza y la poesía …………………………95
      • Léxico asociado al canto humano …………………………………………………………95
      • Léxico asociado a la música instrumental: nombre, ejecución y sonidode instrumentos ….97
      • Léxico asociado a la danza y la descripción de movimientos dancísticos …..105
      • Léxico asociado al cuerpo como ente dancístico: partes del cuerpoimplicadas en la danza y artefactos sonoros dancísticos …………………………..110
      • Léxico asociado a las prácticas rituales autóctonas: hechiceros, nahuales y brujas ………………………………………………………………………………………………115
      • Léxico asociado a la literatura popular: fábulas, consejos, chistes y otros …..125
      • Léxico asociado a la comunicación oral: hablar, decir, parlar y otros …………129
      • Léxico asociado al llanto como expresión retórica ………………………………….137
      • Léxico asociado a la emisión vocal de sonidos: reír, gritar, silbar y otros ……140
      • Léxico asociado a la lingüística: tipología de palabras, expresionesonomatopéyicas y otros …144
      • Léxico asociado a lo sonoro: objetos y materiales sonoros, verbos parahacer sonar y otros ………………………………………………………………………………148
      • Léxico asociado a la guerra como evento sonoro distintivo entre los nahuas …155
      • Léxico asociado a la naturaleza como fuente de sonidos …………………………158
      • Léxico asociado a la fauna y sus expresiones sonoras ………………………………168
      • Léxico asociado a los efectos psico-emocionales producidos por la música .179
      • Léxico asociado a las modalidades de la música: expresiones adverbiales,adjetivos, metáforas y otros …………………………………………………………………..195
      • Léxico asociado a los procesos de invención, creación y producción …………201
    • 2. Concepciones sobre el sonido, el tiempo y el espacio ………………………..204
      • Léxico asociado a los fenómenos acústicos …………………………………………….204
      • Léxico asociado a la voz y su descripción acústica …………………………………..207
      • Léxico asociado a la percepción sensorial (excepto de tipo auditivo) ………..209
      • Léxico asociado a la racionalización de cantidades …………………………………217
      • Léxico asociado a la racionalización del espacio ……………………………………..220
      • Léxico asociado a la racionalización del tiempo ……………………………………..226
      • Léxico asociado a la racionalización del encuentro del tiempo y el espacio …236
    • 3. La audición y la intelectualización por la escucha …………………………….242
      • Léxico asociado a las formas de la audición …………………………………………..242
      • Léxico asociado a otros procesos de intelectualización ……………………………247
      • Léxico asociado a la escritura y el libro como paradigma intelectual ………..265
      • Léxico asociado a la escucha desde otros enfoques …………………………………273
    • 4. Las nuevas realidades musicales después del siglo 󰁸󰁶󰁩 ……………………….276
      • Léxico asociado a las nuevas formas de la música y el canto ……………………276
      • Léxico asociado a la nueva música instrumental …………………………………….279
      • Léxico asociado a las nuevas formas literarias ………………………………………..283
      • Léxico asociado a la nueva cultura cristiana …………………………………………..284
  • Apéndice 1 ………………………………………………………………………………………….302
  • Apéndice 2 ………………………………………………………………………………………….320
  • Bibliografía …………………………………………………………………………………………327

Informations pratiques

  • Editeur : Madrid ; México, Fineo Editorial
  • Date de parution : 2019
  • Description matérielle : 1 vol. (336 p.) : ill. en coul., couv. ill en coul. ; 23 cm
  • ISBN 978-607-8630-17-2

Localisations

Toxochicaquiliz
Toxochicaquiliz
Toxochicaquiliz

Olivier Jacquot

Responsable de la coordination de la recherche > Délégation à la Stratégie et à la recherche > Bibliothèque nationale de France

Vous aimerez aussi...

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée.

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search