Article : Paisajes sagrados: códices y arqueología de Ñuu Dzaui
Créateur
- Jansen, Maarten E.R.G.N.
- Pérez Jiménez, Gabina Aurora
Résumé
Con los avances en la identifi cación de jeroglífi cos toponímicos en los manuscritos pictóricos mixtecos, emerge una idea general de los principios ideológicos que estructuraban la organización del espacio en los siglos anteriores a la colonización. En el presente artículo seanalizan varias escenas de dichos códices, especialmente en el Códice Yuta Tnoho (Vindobonensis), que ofrece un panorama de sitios importantes de toda la región mixteca, en un contexto delenguaje ceremonial y de rituales de fundación. El signo toponímico “Ciudad de Sangre” seanaliza con detalle y es identificado como Ñuu Niñe (Santo Domingo Tonalá) en la Mixteca Baja. Este lugar juega un papel importante en la biografía del Señor 8 Venado “Garra de Jaguar” (1063-1115). Los signos de los actos rituales asociados con este sitio en los códices también están pintados en las paredes de los impresionantes abrigos rocosos del Cerro de las Flores, junto al Boquerón, que hasta hoy día se considera un “lugar encantado”. Todo esto demuestra la interacción de la realidad geográfica con el mundo conceptual y la identidad narrativa de esta región cultural. Esta interacción ofrece nuevas perspectivas para la investigación arqueológica, ya que crea la posibilidad de combinar estudios precisos de los monumentos y restos materialescon un acercamiento hermenéutico.
Références bibliographiques
- Itinerarios, 2008, n° 8, p. 83-112.
- Disponible en ligne, url : <http://itinerarios.uw.edu.pl/paisajes-sagrados-codices-y-arqueologia-de-nuu-dzaui/> ou <https://www.academia.edu/38859187/Paisajes_sagrados_c%C3%B3dices_y_arqueolog%C3%ADa_de_%C3%91uu_Dzaui>.