Chapitre : Los glifos del folio 44 del códice Telleriano-Remensis ¿Cargos o antropónimos?

Créateur

  • Bueno Bram, Isabel

Résumé

La comprensión de los documentos jeroglífico-iconográficos realizados en el sistema tradicional indígena durante la época virreinal, en muchas ocasiones, siguen siendo un enigma y aunque esta afirmación parece describir un panorama desolador, nada más alejado de la realidad ya que en los últimos años se ha comprobado la eficacia de los simposio, congresos y reuniones de trabajo multidisciplinares para desentrañar este momento histórico tan complejo, sobre todo en el área central de México. Un buen ejemplo son los simposios internacionales sobre los códices del Centro de México que, desde hace casi una década, vienen celebrándose en la Universidad Complutense de Madrid o el proyecto Europa y América en contacto, también formado por investigadores internacionales especializados en distintas áreas e impulsado por la Universidad de Varsovia, en los que se analizan y discuten cómo se representaron esos cambios en la vasta documentación que se generó durante un largo espacio de tiempo que abarca desde el siglo XVI al XIX.

Références bibliographiques


Olivier Jacquot

Chargé de la valorisation et des données de la recherche > Coordination de la recherche > Délégation à la Stratégie et à la recherche > Bibliothèque nationale de France

Vous aimerez aussi...

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search