Parution : Códices de México
Créateur
- León-Portilla, Miguel
- López Austin, Alfredo
- Noguez Ramírez, Xavier
- Brito Guadarrama, Baltazar (coord.)
Baltazar Brito Guadarrama
Es doctor en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México. Especialista en códices, paleografía, historia novohispana y bibliografía de nuestro país. Es autor de cerca de veinte libros.
Xavier Noguez Profesor – investigador adscrito a El Colegio Mexiquense.
Investigador adscrito al seminario académico de Historia Mexicana e Historia del Estado de México. Trabaja las líneas de investigación “Historia y cultura de los nahuas antes y después de la Conquista española; Cultura y arte indocristianos en la Nueva España; Guadalupanismo”. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores con el nivel I.
Es miembro del Comité Científico Editorial de la Revista Arqueología Mexicana.
Diego Prieto Hernández Actual Director General del INAH, posee una amplia trayectoria como profesional al servicio de la institución. Estudió Antropología Social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), posee estudios de maestría en Ciencia Política en la UNAM y cuenta con la maestría en Ciencias Antropológicas por la UAM-I. De 1995 a 2010 fue director del Centro INAH-Querétaro. Entre 2012 y 2013 fue coordinador académico de la línea de investigación dentro del Proyecto Etnografía de las Regiones Indígenas de México en el Nuevo Milenio y fue coordinador Nacional de Antropología, antes de su actual designación.
Résumé de l’éditeur
Son los libros de pinturas y caracteres, como llamaron los cronistas del siglo XVI a los códices mesoamericanos, preciados testimonios del desarrollo cultural alcanzado por los antiguos mexicanos. A la par que la riqueza de sus monumentos, pirámides, palacios, juegos de pelota, esculturas y pinturas murales, los códices son signos glíficos y el colorido de sus imágenes muestran mucho de lo que fue su visión del mundo. Incluyó ella la expresión de su pensamiento sobre los orígenes cósmicos y los relatos de aconteceres particularmente significativos a lo largo de su historia: fundación de pueblos y ciudades, genealogías y proezas de sus gobernantes, enfentamientos bélicos. Todo ello enmarcado casi siempre en sus cuentas calendáricas y a veces también en imágenes que evocan la geografía del correspondiente lugar.
Présentation
Localisations
- Éditeur : México : Instituto Nacional de Antropología e Historia : El Colegio Mexiquense
- Date de parution : 2021
- Description matérielle : 1 vol. (245 p.) : couv. ill. en coul. ; 30 cm
- ISBN 978-607-539-529-6 (rel.) : 650 $ MXN
OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
Olivier Jacquot (12 octobre 2021). Parution : Códices de México. Amoxcalli. Consulté le 19 janvier 2025 à l’adresse https://doi.org/10.58079/b3fq