Ressources numériques en sciences humaines et sociales OpenEdition Nos plateformes OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypothèses Calenda Bibliothèques OpenEdition Freemium Suivez-nous

Parution : Águilas y jaguares : testimonios de la formación educativa de los antiguos nahuas

Águilas y jaguares
Águilas y jaguares

Créateur

  • Ledesma Ibarra, Carlos Alfonso
  • Martínez García, Raymundo César
  • Cejudo Espinosa, Luis. Traducteur

Carlos Alfonso Ledesma Ibarra. Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma del Estado de México. Estudió la maestría y el doctorado en Historia del Arte en la Universidad Nacional Autónoma de México. Entre sus libros destacan: Las capillas de barrio de Malinalco (2008), El templo y colegio de San Ignacio de la Compañía de Jesús en Pátzcuaro (2013), El inicio de la arquitectura neoclásica en el Centro-Sur del Estado de México (2017). También ha escrito capítulos como “El arte novohispano”, en Historia general ilustrada del Estado de México, t. III, y “La primera escultura de Miguel Hidalgo en México; obra de mexiquenses” y “La imagen de la Patria de la Escuela de Artes y Ocios”, en Bicentenario de la Independencia. Ha publicado diversos artículos en revistas nacionales e internacionales sobre Historia del Arte. Actualmente es profesor de tiempo completo en la Universidad Autónoma del Estado de México y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores.

Raymundo César Martínez García. Doctor en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México y Licenciado en Historia por la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México. Actualmente es profesor-investigador del Centro de Estudios Históricos de El Colegio Mexiquense, A.C. y profesor de asignatura en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Sus áreas de interés son: Historia prehispánica de Mesoamérica y Códices y documentos de tradición indígena del Centro de México. Entre sus publicaciones están: El Códice Techialoyan de San Francisco Xonacatlán. Estudio y facsímil (El Colegio Mexiquense, A.C, 2007), “Los señoríos del Valle de Toluca”, en Historia general
ilustrada del Estado de México
(El Colegio Mexiquense, A.C., 2011; de cuyo volumen 2, dedicado a Etnohistoria, es también coordinador), Miradas recientes a la historia mexiquense (El Colegio Mexiquense, A.C., 2017; coordinador).

Résumé de l’éditeur

¿Cuáles fueron los orígenes de la educación en México? ¿Qué características tuvo la educación practicada por el Estado más poderoso al arribo de los europeos a estas tierras? ¿Qué objetivos perseguía dicha formación? Este tipo de preguntas consideramos que pueden responderse de mejor forma mediante la presentación de los principales textos del siglo XVI que describen la enseñanza y el adiestramiento de los jóvenes mexicas: los códices Mendoza y Florentino. Además de ofrecernos un inmejorable testimonio, ambas fuentes ostentan interesantes imágenes donde se manifiesta el trabajo de los tlacuilos de los primeros años posteriores a la Conquista Militar de México-Tenochtitlán y son al mismo tiempo una invaluable muestra del sincretismo de dos culturas visuales o dos maneras de comunicar con las imágenes. Por otra parte, podemos adelantar desde ahora que la educación de los antiguos nahuas se caracterizó por una férrea disciplina, que les permitía formar física y mentalmente a los niños y jóvenes, el fomento del trabajo comunal y la firme vinculación de estos aspectos con lo sagrado y el funcionamiento propio del universo.

Informations pratiques

  • Éditeur : Toluca, Estado de México : Universidad Autónoma del Estado de México
  • Date de parution : 2017
  • Description matérielle : 1 vol. (208 p.) : ill. en noir et en coul., couv. ill. en coul., cartes, fac-sim. ; 29 cm
  • Collection : (Etnología y Antropología social)
  • Tiré à 300 ex. – Bibliogr. p. 207-208
  • ISBN 978-607-422-880-9

Localisations


OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
Olivier Jacquot (14 janvier 2022). Parution : Águilas y jaguares : testimonios de la formación educativa de los antiguos nahuas. Amoxcalli. Consulté le 25 janvier 2025 à l’adresse https://doi.org/10.58079/b3j5


Olivier Jacquot

Chargé de collections : manuscrits des fonds américains, Service des manuscrits ORientaux (SOR), département des Manuscrits (MSS), Bibliothèque nationale de France (BnF)

Vous aimerez aussi...

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.