Parution : Historia de la escribanía en la Nueva España y el notariado en México

Historia de la escribanía en la Nueva España y el notariado en México

Créateur

  • Pérez Fernández del Castillo, Bernardo

Résumé (de l’édition de 1994)

Los cimientos históricos del notariado nutren y enriquecen esta institución, y le otorgan una sólida y prestigiosa tradición que constituye la base firme en la que se levanta. Los integrantes de esta profesión estamos conscientes de la importancia de conocer, de dónde venimos y hacia dónde nos dirigimos, y saber que, si bien el notariado se sustenta en su historia, se enfrenta actualmente ante una serie de retos de dimensiones insospechadas. Todos los notarios nos sentimos obligados a desarrollar con imaginación y creatividad, soluciones nuevas que, sin perder la seguridad jurídica, resulten al mismo tiempo ágiles y al alcance de todos los sectores de la población. Con motivo de los sismos que afectaron nuestra gran Ciudad en 1985, se pusieron en relieve el dinamismo del notariado moderna y la flexibilidad de sus sistemas. Ante la necesidad de titular a los afectados por los temblores y escriturar las miles de viviendas construidas durante el período que siguió, se acudió al notariado en busca de soluciones jurídicas rápidas y económicas. Los notarios para solucionar tanto la cantidad como el apremio de los problemas del sismo, pusieron en práctica los procedimientos novedosos del Protocolo Abierto Especial y al tiempo se solidarizaron con sus hermanos en desgracia ya que limitaron gran parte de sus honorarios. Actualmente se lleva a cabo con éxito la escrituración de viviendas nuevas a bajo costo y en brevísimo lapso de tiempo. Ha sido motivo de reconocimiento observar la seguridad y confianza de los adquirentes de estas viviendas par el hecho de tener una propiedad amparada en una escritura pública notarial. Este hecho entre otros es razón suficiente para justificar la existencia del notariado, ya que dio soluciones ágiles y sirvió a la comunidad. No resulta exagerado decir que el pueblo y las autoridades de México mostraron su confianza en el notariado al hacer tantísimas escrituras. En el fondo ese pueblo está convencido que la escritura pública y la seguridad jurídica son sinónimos, y que el notario en el ejercicio de su profesión, con su honradez, conocimiento del derecho, con su técnica avanzada y sentido de justicia, da a todos los que recurren a él esa seguridad jurídica.

Informations pratiques

  • Éditeur : México : Universidad Nacional Autónoma
  • Date de parution : 19831
  • Description matérielle : 1 vol. (173 p.) ; 23 cm
  • ISBN 968-58-0692-6

Localisation

  1. Rééditions en 1988 et 1994. []

Olivier Jacquot

Responsable de la coordination de la recherche > Délégation à la Stratégie et à la recherche > Bibliothèque nationale de France

Vous aimerez aussi...

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée.

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search