Parution : En busca del alma nacional. La arqueología y la construcción del origen de la historia nacional en México (1867-1942)

Créateur
- López Hernández, Haydeé
Présentation
Cette publication résulte de la thèse en philosophie des sciences soutenue en 2010 par Haydeé López Hernández qui portait pour sous-titre : La construcción de la “cultura madre” en los estudios arqueológicos en México (1867-1942). Elle s’inscrit dans la lignée des travaux analysant les usages politiques du passé et en particulier la problématique des usages nationalistes de l’archéologie. Après l’Antiquité, le cas de la Grèce, du Moyen-Orient, du nazisme, le cas du Mexique méritait une étude même si elle débute en 1867, soit après la fin de la Commission scientifique du Mexique (1864-1867). C’est donc l’héritage de cette archéologie française et la construction identitaire de l’archéologie mexicaine qui est étudié au prisme de la recherche de l’âme nationale, de la “culture mère”, la matrice de l’identité mexicaine.
Présentation de l’éditeur
En busca del alma nacional era el título que iba a tener una serie de ensayos en los que Alfonso Reyes “procuraría interpretar y extraer la moraleja de nuestra terrible fábula histórica: buscar el pulso de la patria […] : descubrir la misión del hombre mexicano en la tierra, interrogando pertinazmente a todos los fantasmas y las piedras de nuestras tumbas y monumentos”. Si bien Reyes nunca escribió dicha serie, la historia narrada en este libro da cuenta de la persecución de este anhelo por parte de los arqueólogos mexicanos de las victimas décadas del siglo XIX y las primeras de la siguiente centuria. Cuando la disciplina arqueológica se estaba consolidando, dichos estudiosos mantuvieron la preocupación por indagar en el pasado para encontrar el origen, el pulso de la patria y su mensaje: primero, entre los acordes de la universalidad decimonónica, interpretaron los restos prehispánicos de la Costa del Golfo como evidencia de la raza negra en el continente y del remoto contacto con Europa : luego, a la vuelta del siglo, y en medio del espíritu chauvinista posrevolucionario, encontraron la cultura madre. A lo largo de este trayecto, los arqueólogos delinearon sus foros académicos, sus instituciones, su profesión, su disciplina y su agenda, pero sobre todo las narrativas para articular la historia prehispánica, el alma nacional.
Informations pratiques
- Éditeur : Mexico : Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Date de parution : août 2018
- Description matérielle : 1 vol. (392 p.) ; 23 cm.
- Colección : (Arqueología. Serie Logos)
- ISBN 978-607-539-112-0 : 470 $ MXN ; 44,90 $ US
Localisation
- MADRID-Casa de Velázquez