Ressources numériques en sciences humaines et sociales OpenEdition Nos plateformes OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypothèses Calenda Bibliothèques OpenEdition Freemium Suivez-nous

Parution : Estantes para los impresos. Espacios para los lectores, siglos XVIII-XIX

Auteur

Laura Beatriz Suárez de la Torre (éd.)

Argument

Cette étude sur l’imprimerie et la création d’espaces publics pour la lecture à Mexico au cours des XVIIIe et XIXe siècles, examine également les capitaines d’industrie de l’imprimerie qui ont participé à la production et à la vente des publications.

Résumé

Este libro es una invitación a acercarse al ambiente de la imprenta y de los espacios pensados para la lectura en la ciudad de México, a partir de ejemplos específicos. Es una historia que muestra a algunas de las imprentas a lo largo del siglo XIX como sitios dinámicos en los que se oferta de diferentes maneras una amplia gama de impresos. Es una historia en la que nos encontramos con el interés tanto de particulares como del gobierno por establecer sitios para la lectura. Que nos habla de éxitos y fracasos en el ámbito de la letra impresa y sus espacios, que nos muestra desde distintos ángulos los motivos e intereses que estuvieron detrás de los diversos impresos. Es un recorrido por distintos momentos de un largo siglo XIX en el que variados y representativos actores se ocupan de la producción y de la venta de publicaciones. Es una mirada a la historia de algunos de los nuevos espacios que se planearon y destinaron para la lectura, en y más allá de la ciudad de México.

Sommaire

  • Una compra ‘clandestina’ de libros a finales del siglo XVIII. Agentes y prácticas de la librería en la ciudad de México
  • Alejandro Valdés: un impresor-librero virreinal de cara al México republicano (1810-1833)
  • La imprenta de Luis Abadiano y Valdés: un acercamiento al mundo tipógráfico decimonónico
  • El comercio de partituras musicales en la ciudad de México durante la guerra con Estados Unidos (1845-1848)
  • El negocio redondo de los libros de texto gratuitos y la gestión educativa del Ayntamiento de México, 1867-1887
  • La edición literaria en días agitados: la colección Cvltvra (1916-1923)
  • Una biblioteca para artistas. La Academia de San Carlos y la lectura pública (1785-1843)

Compte rendu

Esther Martínez Luna, “Laura Suárez de la Torre (coord.), Estantes para los impresos. Espacios para los lectores siglos XVII I – XIX”, Secuencia. Disponible en ligne, url : <https://www.researchgate.net/publication/326480270_Laura_Suarez_de_la_Torre_coord_Estantes_para_los_impresos_Espacios_para_los_lectores_siglos_XVIII-XIX_Mexico_Instituto_Mora_2017/fulltext/5b508bfdaca27217ffa3c748/326480270_Laura_Suarez_de_la_Torre_coord_Estantes_para_los_impresos_Espacios_para_los_lectores_siglos_XVIII-XIX_Mexico_Instituto_Mora_2017.pdf>.

Informations pratiques

  • Éditeur : Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mor
  • Date de parution : 2017
  • Description matérielle : 1 vol. (375 p.) ; 23 cm
  • Collection : Historia social y cultural
  • ISBN/EAN 9786079475574
  • Prix : 201 $MXN

Localisations

  • PARIS-BnF : Tolbiac – Rez-de-jardin – magasin : 2019-167256
  • AUBERVILLIERS-Campus Condorcet
  • MADRID-Casa de Velázquez

Actualité

  • Une présentation de l’ouvrage aura lieu le 4 octobre 2018, 11h, par María Eugenia Chaoul, Olivia  Moreno Gamboa, Áurea Maya, Freja Cervantes
  • Où ? Musée national d’anthropologie de Mexico, Auditorio Tlaloc, Av. Paseo de la Reforma y calzada Gandhi s/n, Col. Chapultepec Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560, Ciudad de México

OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
Olivier Jacquot (3 octobre 2018). Parution : Estantes para los impresos. Espacios para los lectores, siglos XVIII-XIX. Amoxcalli. Consulté le 20 avril 2025 à l’adresse https://doi.org/10.58079/b24g


Olivier Jacquot

Chargé de collections : manuscrits des fonds américains, Service des manuscrits ORientaux (SOR), département des Manuscrits (MSS), Bibliothèque nationale de France (BnF)

Vous aimerez aussi...

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.