Article : Sustina Gracia. An Inquiry into the Farmer’s Almanacs of the Codex Dresden
Créateur
- Dütting, Dieter
Résumé
La desaparición de Las Pléyades a fines de abril le señalaba a los mayas clásicos la proximidad de la estación de las lluvias, y con ella el comienzo del periodo de la siembra. Un glifo de los códices mayas que se refiere a este evento es el objeto de la primera parte del presente trabajo. Luego considera pasajes del Códice Dresden que se refieren a la siembra del maíz y el efecto del tiempo sobre el brote de las plantas nuevas. Se propone una lectura de los glifos T 156 = buk y 156: 526, buk.luum, “cavar la tierra (para la siembra)”. Luego sigue una breve discusión de los grafemas T 586/602, interpretados por mi como kul/kuul/kol, y sobre las marcas sombreadas con rayas cruzadas en el cuerpo de las serpientes celestes portadoras de la lluvia, incluyendo las “serpientes emplumadas”. La parte central del trabajo examina en detalle los grafemas T 84/85, que desempeñan un papel predominante en los almanaques agrícolas. Yo sugiero una lectura de och, “sustento, alimento, provisión” y, como ampliación, uch de estos afijos, así como una traducción de och.pak, “productos de horticultura, frutos”, del frecuente complejo 84: 663. La parte final del trabajo se refiere brevemente a la relación del dios de la lluvia Chac con otras deidades del cielo lluvioso y de la superficie de la tierra, con Itzam Na y el dios K, sugiriendo, además, una serie de nuevas lecturas tales como T 19 = muh, T 121/617a = tz’ac, T 162 = zul, T 529 = muy [al] y T 575=muk. El artículo concluye esclareciendo el papel del dios K como guardián de las estirpes reales y de la descendencia humana, identificada con las tiernas plantas del maíz, en general.
Références bibliographiques
- Indiana : etudios antropológicos sobre América Latina y el Caribe, 1979, vol. 5, p. 145-170. DOI: https://doi.org/10.18441/ind.v5i0.145-170
- Disponible sur Internet, url : <https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/indiana/article/view/1651/1289>.
OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
Olivier Jacquot (16 décembre 2024). Article : Sustina Gracia. An Inquiry into the Farmer’s Almanacs of the Codex Dresden. Amoxcalli. Consulté le 18 mars 2025 à l’adresse https://doi.org/10.58079/12xkv