Catégorie : Articles 2000-2009
Article : [Compte rendu :] Juan Dubernard Chauveau, Códices de Cuernavaca y unos títulos de sus pueblos
Créateur Résumé Reseña sobre Juan Dubernard Chauveau, Códices de Cuernavaca y unos títulos de sus pueblos, México, Gobierno del Estado de Morelos / Miguel Ángel Porrúa, 1991. Références bibliographiques
Article : De cuando los mexicas llegaron a estas tierras. “La Tira de la Peregrinación” o Códice Boturini. Utilización de los códices en la enseñanza de la Historia. Ejemplo de una Estrategia Didáctica
Créateur Résumé Como parte del trabajo de investigación antropológica se encuentra el estudio de códices comouna herramienta que llega a enriquecer el análisis de los trabajos de investigación sobre todo orientados a la historia o la antropología.La presente ponencia presenta...
Article : Los libros pintados de México. Método de análisis
Créateur Résumé Uno de los caminos que conducen al conocimiento de nuestro pasado es indudablemente laconsulta de los acervos existentes en diferentes repositorios como bibliotecas, archivos y museos. Una fuente primaria, también de incalculable valor es la arqueología, que permite...
Article : El uso del Método Galarziano en dos documentos pictográficos del centro de México
Créateur Résumé El presente trabajo abordará el tema de la escritura tradicional nahua en dos códices de contenido económico elaborados en el centro de México durante el siglo XVI, en los que fue registrado elpago de tributos de forma local,...
Article : Dos fuentes indígenas, una colonial: un mismo relato, los códices Veinte Mazorcas, Lienzo de Tlapa y los documentos del Archivo General de la Nación
Créateur Résumé A través del presente trabajo se pretende presentar el enfoque metodológico propuesto por el Dr. Joaquín Galarza utilizado en el estudio de dos fuentes: una prehispánica y otra colonial temprana, así como algunos documentos del siglo XVIII que...
Article : Sobre Luz María Mohar Betancourt, Códice Mapa Quinatzin. Justicia y derechos humanos en el México antiguo
Créateur Références bibliographiques
Article : La representación de un cometa en la Tumba 2 de Mitla, Oaxaca, México
Créateur Résumé En este trabajo se analizan distintas representaciones prehispánicas y coloniales de fenómenos astronómicos y su relación con los dioses duales del panteón mesoamericano, en especial con Tezcatlipoca. Los atributos de este dios se emplearon, entre otro, para caracterizar...
Chapitre : Mexican Nature in Diego Valadés’ “Rhetorica christiana” (1579)
Créateur Références bibliographiques
Article : Retórica y libros de caballerías. La presencia de exempla en la Rhetorica cristiana de Diego Valadés
Créateur Résumé El conocimiento cada vez más completo que vamos teniendo de Diego Valadés y de su “Rhetorica cristiana” nos lleva, como en este caso, al descubrimiento de insospechadas relaciones entre autores y géneros. En este caso concreto, el artículo...
Article : Emblemática y memoria, política e historia en la Rhetorica christiana de Diego de Valadés
Créateur Résumé The Rhetorica christiana of the Franciscan Diego Valadés is connected with the world of emblematology and artificial memory. The treatise is examined from the standpoint of history and politics. Finally, guidelines are laid down for an exhaustive study...
Article : The path from Aztlan to Mexico : on visual narration in Mesoamerica codices
Créateur Références bibliographiques
Chapitre : Tres traducciones de la Relación de Michoacán
Créateur Références bibliographiques Localisations
Article : La ‘pintura’ de la Relación Geográfica de Metztitlán, 1579
Créateur Résumé En 1577, la corona española demandó la elaboración de mapas o pinturas con la finalidad de obtener un mejor conocimiento de los territorios bajo su dominio en las Indias. Dos años más tarde, el alcalde mayor de Metztitlán (estado de Hidalgo) realizó...