Étiqueté : Manuscrits mexicains

Pintor

Article : Códice de Teotenantzin

Créateur Noguez, Xavier Résumé El artículo provee información del “Códice de Teotenantzin” también conocido como “Mapa de Teotenantzin.” El autor comenta sobre la características físicas del documento incluyendo formas y colores, el lugar de origen y un breve historia del...

Pintor

Article : Códice de Cuauhtlantzinco (Puebla)

Créateur Noguez, Xavier Résumé Se presenta información acerca del Códice de Cuauhtlantzinco, incluyendo su contenido que incluye un cuento de un jefe indígena y su contacto con los españoles, y su fecha de elaboración, estimado entre 1650 y 1750. Références bibliographiques Arqueologia...

Pintor

Article : Códices y fuentes coloniales

Résumé Se presenta información acerca de la historia de códices de las civilizaciones indígenas mesoamericanas tanto prehispánicos como coloniales, incluyendo sus características comunes, sus contenidos y sus materiales. Références bibliographiques Arqueologia Mexicana, 2018, octubre, vol. 25, n° 82, p. 46-47.

Parution : Mapa de Cuauhtinchan núm. 2

Créateur Yoneda, Keiko. Auteur Résumé de l’éditeur Este libro forma parte de un conjunto de documentos pictograficos producidos en Cuauhtinchan, Puebla, durante el siglo XVI, y se enfoca en los registros de los hechos historicos que pueden corroborarse con datos...

Pintor

Article : Los papeles de cielos, selvas, ríos y montañas en las historias. Una mirada sobre los dispositivos de poder que configuran los territorios

Créateur Correa Arce, Martín Résumé El presente artículo tiene como objetivo presentar y comparar aspectos sobresalientes de las maneras en las que se construyó la percepción de los entornos ambientales y se interactuó con ellos, desde distintos metarrelatos o realidades...

Pintor

Article : Pictographic representation of the first dawn and its association with entheogenic mushrooms in a 16th century Mixtec Mesoamerican Codex

Créateur Hernández-Santiago, Faustino Martínez-Reyes, Magdalena Pérez-Moreno, Jesús Mata, Gerardo Résumé Antecedentes: En México, antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI, los hongos tenían una importancia ceremonial y sagrada de gran relevancia, lo cual está sustentado en...

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search